Ir al contenido principal

Dinámica 2

 

Jueves, 18 de marzo de 2021

La dinámica 2 consistía en elaborar un rompecabezas que representaba los atributos del estudiante de BI, siendo que las piezas colocadas eran las que ya teníamos y las piezas faltantes eran las que no. De la misma forma que con la dinámica 1, la miss Lorena nos enseñó ejemplos y nos brindó las indicaciones para hacerlo. Con base en la gran ayuda que me había dado la planificación en las experiencias previas, lo primero que hice fue idear los puntos clave que debía incluir en el producto. Estos son qué atributos pondría dentro y qué atributos pondría fuera, así como la forma le daría al rompecabezas.

Este fue el producto que me salió como resultado:

Evidencia: Rompecabezas que hice como parte de la dinámica.

En este caso, he realizado un rompecabezas buscando que se asemeje a la forma de un rey de ajedrez. Esto tiene varias razones. En primer lugar, el ajedrez es algo que me gusta bastante a un nivel personal, así como los atributos del estudiante de BI es algo con lo que me siento relacionado muy personalmente. En segundo lugar, el rey es la pieza más importante que uno posee en el ajedrez, así como yo siento que los atributos y los valores que conllevan estos son una de mis cosas más importantes así como lo debe ser para cualquier estudiante de BI. En tercer lugar, el ajedrez es un deporte bastante analítico en el cuál debes pensar todos tus movimientos antes de realizarlos, buscando defender al rey. De forma similar, considero que al realizar una acción u otra es muy importante tomar en cuenta los propios atributos que representa el rompecabezas y realizar las acciones siempre intentando defenderlos y en la forma a la que conlleve esto. Por toda esta relación entre un rey de ajedrez y los atributos del estudiante de BI es que decidí representar a los atributos del estudiante de BI con un rey.


Para ser honesto, al igual que en la dinámica 1, pensé que tendría mayores problemas para dibujar, pues siempre me he considerado malo para dibujar, pero a pesar de eso creo que me salió relativamente bien. Lo único malo fue que hice el dibujo más pequeño de lo que debía, por lo que algunas palabras me salieron muy pegadas como "Equilibrado" y "Buen comunicador".

 ¿Qué he desarrollado?
Resultados de aprendizaje:
Resultado de aprendizaje 1 (Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas que necesita mejorar): He tenido que identificar en mí mismo los puntos fuertes que tengo dentro de los diez atributos del estudiante de Bachillerato Internacional, así como los puntos débiles que tengo que mejorar del mismo, siendo este el caso de los atributos de Buen Comunicador, Informado e Indagador.
Resultado de aprendizaje 2 (Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso): He afrontado varios desafíos y obtuve nuevas habilidades. En primer lugar, me considero a mí mismo malo para dibujar. Sin embargo, he afrontado el desafío de realizar este producto y lo he completado exitosamente. Así pues, mediante el mismo he logrado mejorar aunque sea un poco mis habilidades para dibujar. Además, también he obtenido nuevo conocimiento en cuánto al proceso de la planificación, pues a causa de no haber planificado específicamente el espacio a ocupar le di muy poco espacio a determinados atributos del estudiante de Bachillerato Internacional sé que a partir de la próxima vez que realicemos un producto similar también debo planificar el espacio, probablemente realizando un bosquejo de la figura que me permita calcular el tamaño de cada elemento antes de dibujarlo. En adición, debo decir que pensar en qué forma darle al trabajo fue un desafío, pues inicialmente no tenía idea de cuál darle, pero al final me decidí por la de un rey de ajedrez.
Resultado de aprendizaje 3 (Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS): Al basarme en una experiencia de CAS previa tuve ya una idea de qué puntos debía planificar y, como consecuencia, pude tomar la decisión adecuada de decidir qué figura hacer y qué poner dentro y qué poner fuera del rompecabezas. De otra forma, hubiera estado cambiando de ideas constantemente, pero en su lugar planifique todo lo que haría desde un inicio y luego fue sencillo llevar este plan a la realidad, ya que estaba dividido en pequeñas acciones concretas, específicas y realizables.