Ir al contenido principal

Experimentando el aprendizaje intercultural y el cuidado ambiental en la Región ICA: Plantado de algarrobos en el parque zonal de Cachiche

 

Jueves, 16 de junio de 2022

Hoy en día, cuidar el medio ambiente es de fundamental importancia ya que debido a problemas tales como la deforestación están acabando con los árboles y la biodiversidad. Para contribuir a solucionar este problema y para ayudar a la comunidad local, fuimos al parque de Cachiche y plantamos algarrobos. ¿Qué aprendimos de ello?

Durante nuestro viaje a Ica, fuimos al parque de Cachiche con el objetivo de plantar algarrobos. Originalmente, no teníamos planeado ir al parque de Cachiche para realizar esta experiencia, sino a otro lugar. Sin embargo, en dicho lugar nos informaron mientras íbamos de camino que no había quién se encargue de los algarrobos una vez plantados y que morirían debido a la falta de agua, por lo que decidimos cambiar nuestro destino.

Tras llegar al parque de Cachiche, plantamos algarrobos en parejas. Para ello, elegimos una pareja y nos dieron un retoño de algarrobo. A continuación, hicimos un hueco en el suelo y pusimos el algarrobo dentro. El trabajo en parejas resultó muy efectivo ya que por momentos nos cansábamos de cavar y el otro continuaba.

 

Evidencia: Haciendo un agujero para la planta de algarrobo.

 

 ¿Qué he desarrollado?

 Componentes

Servicio: Al plantar algarrobos, hicimos un beneficio al bien común. Esto dado que, por un lado, el árbol plantado se verá bonito en el parque y ayudará al ecosistema del mismo, pero también ayuda a lidiar con la cuestión de importancia global del cambio climático.

Atributos:

Audaces: Al continuar con la experiencia a pesar de que no nos aceptaron en el destino original que teníamos, demostramos que abordamos la incertidumbre con previsión y determinación. Esto ya que, en lugar de rendirnos con la experiencia, buscamos aún así hacerla aunque esto implique cambiar el lugar de la misma.

Solidario: Al plantar algarrobos, nos comprometimos con impactar positivamente en la vida de los demás. Esto dado que, como se mencionó previamente estamos contribuyendo al paisaje del parque y al medio ambiente, qué impactará positivamente en la calidad de vida de las personas.

De mentalidad abierta: Al trabajar en pareja, buscamos y consideramos distintos puntos de vista y estuvimos dispuestos a aprender de la experiencia. Esto se evidenció en que, cuando hablamos para discutir el método para plantar el algarrobo, estuvimos dispuestos a aceptar lo que decía el otro para de esta forma llegar a la idea que nos permita trabajar de la forma más eficiente.

Habilidades:

Sociales: Al trabajar en pareja, pudimos desarrollar nuestras habilidades sociales. Esto ya que nos relacionamos mutuamente y colaboramos para poder plantar el algarrobo de forma eficiente.

De autogestión: Al estar decididos a continuar con la experiencia a pesar del cambio de lugar, desarrollamos nuestras habilidades para autogestionarnos y continuar a pesar de las dificultades que se presentaron.

Resultados de aprendizaje:

Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: Al trabajar en parejas para plantar el algarrobo, mostramos habilidades de trabajo en equipo y reconocimos los beneficios de hacerlo. Esto se observó cuando contribuimos a ayudar al otro y continuar cuando estaba cansado así como en cómo reconocimos el beneficio que nos dio ello.

Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: Al plantar un árbol, estuvimos mostrando nuestro compromiso por cuestiones de importancia global. Esto dado en que, mediante esta experiencia, mostramos cómo estamos comprometidos con el problema del cambio climático y plantamos árboles para ayudar de esta forma al medio ambiente.